top of page

Diez juegos para mamá

Un juego de mesa no es un regalo cualquiera. Lo que se aprecia del juego no es el producto en sí, sino las experiencias que se viven con él. Un juego por sí solo puede significar poco, pero pasar horas de diversión con la familia y amigos tiene un valor incalculable.


Por eso el juego apropiado para regalarle a mamá no es necesariamente aquél que le guste más a ella, sino aquel que sea conducente a que jóvenes y adultos se junten a jugar.


Así que el juego no sólo debe ser atractivo para mamá, debe serlo para ti también, ya que cuando le regalas un juego a mamá, el regalo no es el juego, son los momentos de diversión que pasarán juntos jugando.


Esta selección puede ser muy personal. Los juegos listados en 10 juegos que deben formar parte de toda colección y 10 juegos mas que deben formar parte de toda colección, son perfectos para este propósito. Sin embargo, aquí hemos buscado juegos algo mas sencillos y rápidos para iniciar a mamá en el mundo de los juegos de mesa.


1. Rummikub

Se parece al juego de Rummy de cartas, pero con fichas. Hay que hacer tríos del mismo número pero de colores diferentes, o escaleras de tres o más números consecutivos del mismo color. La gracia es que puedes jugar tus fichas en las jugadas de los demás jugadores, o tomar prestadas fichas tuyas y de los demás para completar nuevos tríos y escaleras. El primero en deshacerse de todas sus fichas gana la ronda, y se cuentan los puntos que le queden en el atril a los demás jugadores.


Ganador del juego del año en Alemania en 1980. Creado en Israel en los años treinta y producido a mano hasta los setenta. Hoy día es el tercer juego más vendido en el mundo, después de Monopoly y Scrabble.


Para 2 a 4 jugadores de 8 años o más. Se juega en 60 minutos.


Por qué lo recomiendo: Qué mejor manera de empezar, que con un juego que mamá probablemente conozca. Y si no conoce el juego probablemente habrá jugado Rummy o Gin Rummy, lo que le permitirá aprender el juego con facilidad. El jugar con fichas de buena calidad y peso le añade un atractivo físico táctil que no tienen las cartas.


Este es el único juego de gran éxito comercial que me escucharán recomendar. No tengo nada en contra de los Monopolios de este mundo, pero lo cierto es que son juegos muy antiguos con mecanismos obsoletos. Rummikub, a mi parecer, es el único de éstos que se mantiene vigente.


2. Welcome Hacia el perfecto hogar

Los jugadores pretenden ser desarrolladores urbanistas que compiten por hacer la mejor barriada. Hay tres pilas de cartas en el centro de la mesa que enseñan un conjunto de número y una acción. Cada jugador escoge el conjunto de un número y acción que desea usar, y lo anota en su “barriada”. Luego se voltean tres cartas nuevas, y se repite el proceso. De estas decisiones simples dependerá la anotación de puntos al final del juego.


Para 1 a 99 jugadores de 10 años o más. Se juega en 25 minutos.


Por qué lo recomiendo: Es como Bingo, pero mejor. Es un juego entretenido que se puede sacar a la mesa en cualquier momento, con cualquier grupo de jugadores sin importar cuántos sean. Saca de apuro en cualquier situación.


3. Exploding Kittens

El propósito del juego es ser el último sobreviviente. En tu turno puedes jugar todas tus cartas o ninguna, pero siempre terminarás el turno robando una carta. Si te sale un lindo gatito explosivo quedarás eliminado a menos que lo desactives con una carta de desactivación. Si la tienes, la juegas y luego regresas el lindo gatito al mazo, colocándolo en el lugar que quieras, en secreto. Y así continua el juego hasta que sólo quede un jugador.


Las cartas que juegas te permiten ver las próximas tres cartas, quitarle cartas a los demás jugadores, terminar el turno sin robar ,o forzar al siguiente jugador a robar dos veces.


Cada carta tiene una caricatura con un chiste diferente.


Para 2 a 5 jugadores de 7 años o más. Se juega en 15 minutos.


Por qué lo recomiendo: El atractivo de este juego es universal. Le encanta a jóvenes y adultos. Lo puedes sacar con cualquier grupo de jugadores y siempre van a querer jugarlo. Con el juego base juegan hasta 5 jugadores, pero esto se puede extender con expansiones, con otra caja básica, o con el Party Pack que llega a 10 jugadores.


4. Detectives Paranormales

Abres los ojos y te llevas el susto de tu vida: acabas de morir. ¡Eres un fantasma flotando en el aire! Bajas la vista y ves que un extraño grupo se ha reunido alrededor de tu cuerpo. Parece que son… ¡Detectives! Buena noticia, porque debes conseguir de alguna forma que descubran cómo terminó tu vida y así poder descansar en paz.


Un jugador asume el rol del Fantasma de una víctima fallecida recientemente, mientras el resto de jugadores trabaja como Detectives Paranormales que intentan averiguar cómo murió. Usando sus habilidades psíquicas, los Detectives se comunicarán con el Fantasma haciéndole preguntas acerca de los detalles del crimen. El primer Detective que deduzca correctamente los 5 elementos clave de la historia será el ganador, junto con el Fantasma.


Para 2 a 6 jugadores de 12 años o más. Se juega en 30 a 50 minutos.


Por qué lo recomiendo: Es como Clue, pero mejor. Un verdadero juego de deducción que requiere de ingenio para seguir las pistas y encontrar las respuestas.


5. ¡Aventureros al tren! San Francisco

Una versión más rápida del ¡Aventureros al Tren!, uno de los juegos más populares. En tu turno tienes tres posibles acciones: robar cartas, jugar cartas para colocar tranvías, o pedir nuevas rutas. Juegas los tranvías para completar rutas y recoger pasajeros en los puntos turísticos. Cada vez que llenas un tramo con tus tranvías, anotas puntos. Al final del juego las rutas que hayas completado te darán puntos adicionales, al igual que el conjunto de turistas que hayas atendido.


Para 2 a 4 jugadores de 8 años o más. Se juega en 10 a 15 minutos.


Por qué lo recomiendo: El juego base de ¡Aventureros al tren! es una de las recomendaciones esenciales que con más frecuencia hacemos. El ¡Aventureros al tren! San Francisco es igual de divertido, pero es más corto. Es una excelente alternativa para cuando sólo cuentas con 15 a 20 minutos para jugar.


6. El rey de los dados

¡Por fin rey! Tus deseos se han cumplido. Satisfecho, te encuentras sentado en tu castillo mientras contemplas tu maravilloso reino. Hasta donde alcanza la mirada, se avistan prados verdes, amplios campos, altas montañas y ríos de agua cristalina… Únicamente te falta una cosa: ¡los habitantes! Proclama tus méritos a lo largo y ancho del país: en las ricas ciudades, a los alocados gnomos en sus talleres, a los enanos en sus profundas minas, así como a los orcos, las hadas y los aprendices de mago.


Para conseguir habitantes deberás lanzar los dados. Cada habitante se obtiene con una combinación específica de color y número en los dados. Puedes relanzar dos veces, pero cuidado, si no consigues complacer los requisitos de ninguno de los habitantes recibirás una penalización.


Para 2 a 5 jugadores de 8 años o más. Se juega en 20 a 30 minutos.


Por qué lo recomiendo: Como Yahtzee, pero mejor. Para los que les gusta tentar a la suerte. Puede que ya tengas un resultado bueno, pero si lanzas nuevamente podrías tener uno mejor. ¿Te arriesgas o no?


7. Imagine Family

El juego viene con 60 cartas de acetato transparentes que tienen diferentes diseños. En el juego tomarás las cartas que quieras y las sobrepondrás una sobre otra para crear una imagen o mensaje para que los demás adivinen lo que estás tratando de decir.


Para 3 a 8 jugadores de 8 años o más. Se juega en 15 a 30 minutos.


Por qué lo recomiendo: Como Pictionary, pero mejor. Misma idea de transmitir conceptos a través de imágenes, pero no tienes que saber dibujar.


8. Katamino Family

El Katamino Family es un juego en que tendrás que llenar espacios rectangulares con piezas de poliominó estilo tetris. Contiene una guía de actividades apta para niños desde los tres años, y tarjetas para 2 jugadores con un lado fácil y otro difícil, permitiendo que compitan jugadores con diferentes niveles de habilidad.


Para 1 o 2 jugadores de 3 años o más. Se juega en 10 minutos.


Por qué lo recomiendo: Es adictivo. Resuelves un problema y tienes que tratar con el próximo, una y otra vez. A pesar que es esencialmente un juego solitario, es perfecto para que grupos de jugadores se turnen en resolver un problema o que trabajen juntos en uno.


9. Canvas

Cada jugador es un artista que compite en una prestigiosa exposición de arte. Tomas cartas de acetato transparente para apilarlas en capas y crear tus obras. Dependiendo de las cartas que elijas y el orden en que las coloques, revelarás o cubrirás diversos símbolos para obtener galardones. Cada combinación de cartas crea una ilustración y un título único para tus cuadros, y éstos determinaran el puntaje de acuerdo a las reglas del concurso.


Para 1 a 5 jugadores de 14 años o más. Se juega en 30 minutos.


Por qué lo recomiendo: Este juego tiene un gran atractivo visual y no deja de ser estratégico. Cada carta que tomas puede ser utilizada de múltiples maneras. Debes anticipar la forma en que interactúan entre sí.


10. Bananagrams

Cada jugador toma 21 letras y debe tratar de formar palabras en forma de crucigrama con todas las letras que tiene. El primero en terminar, gana la ronda. Si una letra no te sirve, puedes devolverla, pero tendrás que tomar tres nuevas en su lugar.


Para jugar otra ronda, mezclas las letras y tomas 21 nuevamente. El primero en ganar tres o cinco rondas (o el número que mejor les parezca) gana la partida.


Para 1 a 8 jugadores de 7 años o más. Se juega en 15 minutos.


Por qué lo recomiendo: Como Scrabble, pero mejor. Todos juegan a la vez, por lo que nunca tienes que esperar el turno. Funciona super bien con un grupo amplio de jugadores, porque no se trata de anotar más puntos con palabras rebuscadas, sino de utilizar tus letras más rápido que los demás.


La selección de un juego apropiado es un asunto muy personal. Puedo hacer recomendaciones, pero la única forma de saber cuál es la mejor selección para usted, es probándolos.


Para probar los juegos puede visitar nuestra tienda, dónde tenemos mas 400 juegos en demostración. También puede asistir a cualquiera de los eventos de juegos de mesa que organizamos y que puede encontrar en nuestro calendario de eventos.


214 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page